martes, 10 de julio de 2012

Pau Virgili: "Los consumidores quieren que las marcas les lideren, pero como compañeros, de igual a igual"




Las revolución 2.0 ha llegado para quedarse y, en el camino, ha arrollado a las empresas que no han sabido o no han querido adaptarse. Julio Wallovits y Pau Virgili, reconocidos expertos en marketing y comunicación, nos ofrecen en La reconciliación con el consumidor una radiografía de esta nueva situación y algunas claves para subirse al carro del éxito.
Internet y, sobre todo, las redes sociales, son el motor de esta revolución que Pau Virgili califica de “veloz, brutal y sorprendente” y que ha significado un giro radical en la relación marca/consumidor. Las marcas se han quedado atrás y han dejado de liderar el mercado, situándose por detrás de las necesidades este nuevo consumidor “activo, informado, inteligente y conectado”, un nuevo cliente con mucho poder al que “hay que respetar, siendo auténticos y honestos con él”.

Para Julio Wallovits, “éste es un momento que ofrece grandes posibilidades y que pone de igual a igual a consumidores y marcas”. Y es precisamente ahí donde, nos cuentan, reside la clave para reconciliarse con el consumidor: Saber situarse en el mismo nivel y hablar el mismo lenguaje. Las marcas deben “escuchar lo que el consumidor quiere y luego dar un paso más allá, innovar y devolverle un desafío que asalte su imaginación”, un cambio de rumbo que debe aplicarse rápido porque, advierten, el ritmo es frenético y es fácil quedarse atrás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario