Moore rechaza la voz de la tradición y explora los textos griegos antiguos en busca de los diversos niveles de significado que ofrecen los términos, los relatos y la imaginería del Nuevo Testamento. Ritos como la comunión o el bautismo, figuras como el Cristo o el diablo, episodios como las bodas de Caná adquieren un significado plenamente espiritual y se convierten en auténticas lecciones de vida para el lector del siglo XXI.
viernes, 30 de noviembre de 2012
JESÚS Y EL ALMA DE LOS EVANGELIOS
Thomas Moore, autor de dos de los títulos más
significativos de nuestra época, El cuidado del alma y La noche oscura
del alma, recurre en su nuevo libro a la figura de Jesús para mostrar a
los lectores el camino de la auténtica espiritualidad.
Para el autor, Jesús no fue el fundador de una Iglesia sino un
iniciado, un chamán capaz de vivir en una dimensión terrena y espiritual
a un tiempo, que ofreció a todo el mundo la oportunidad de disfrutar de
una vida plena y consciente en profunda comunidad; de conocer en este
mundo el auténtico "Reino de los Cielos".
Moore rechaza la voz de la tradición y explora los textos griegos antiguos en busca de los diversos niveles de significado que ofrecen los términos, los relatos y la imaginería del Nuevo Testamento. Ritos como la comunión o el bautismo, figuras como el Cristo o el diablo, episodios como las bodas de Caná adquieren un significado plenamente espiritual y se convierten en auténticas lecciones de vida para el lector del siglo XXI.
Moore rechaza la voz de la tradición y explora los textos griegos antiguos en busca de los diversos niveles de significado que ofrecen los términos, los relatos y la imaginería del Nuevo Testamento. Ritos como la comunión o el bautismo, figuras como el Cristo o el diablo, episodios como las bodas de Caná adquieren un significado plenamente espiritual y se convierten en auténticas lecciones de vida para el lector del siglo XXI.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario