Mma
Ramotswe, la primera mujer detective de Botswana, sigue prometida a J.L.B.
Matekoni. La boda parece que no va a celebrarse nunca, pero si algo tiene esta
mujer inteligente y bondadosa es paciencia. En la espera, se le acumula el
trabajo: una mujer muy rica, propietaria de una cadena de peluquerías, está
buscando marido. Pero no tiene nada claro que sus muchos pretendientes no vayan
sólo detrás de su dinero. Mma Ramotswe, con su capacidad de observación y sus
dotes como hábil conversadora, es la persona ideal para sacarla de dudas. A
través de las pequeñas y grandes historias de la vida cotidiana, Alexander
McCall vuelve a llevarnos al corazón de Botswana, un lugar donde el concepto
del tiempo, del dinero y de la vida misma es muy distinto al de Occidente. Allí
nos espera, preparando el té, uno de los personajes más encantadores e interesantes
de la literatura actual.Alexander McCall Smith pasó en África una buena
temporada de su vida. El amor por aquella tierra se refleja en sus novelas
protagonizadas por mma Ramotswe. Umbriel ha publicado La primera detective de
Botswana, las lágrimas de la jirafa y Lecciones para chicas guapas.
lunes, 26 de agosto de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
El Paseo de la Fama
Hasta ayer, un aburrido y gris periodista de información
económica, separado de su mujer, apasionado por los libros de historia y el
béisbol, uno de los miles de hombres anónimos que pueblan la ciudad de Nueva
York. Pero hoy ya es famoso, y todo el mundo lo reconoce por la calle. ¿Por
qué? Porque es el nuevo amor de Alexandra West, la más rubia y explosiva
actriz de Hollywood, la mujer que llena las fantasías de la población
masculina y que convierte en oro todo lo que toca. Los medios de comunicación se preguntan cómo es
posible que una mujer como ella se haya enamorado de ese señor cuarentón,
bajito y más bien gordo. Así, Tom pasa sin transición del anonimato al
reconocimiento, y de su vida rutinaria y monótona a un torbellino de emociones
que parece no tener fin y que pone en peligro su trabajo, sus amistades y su
reputación.
miércoles, 21 de agosto de 2013
Cómo superar el miedo a volar
¿Siente usted miedo al subir a un avión? ¿Experimenta
sensación de pánico en el momento del despegue o del aterrizaje? ¿Se siente
afectado por el síndrome del copiloto?. Este programa basado en la relajación
física y mental puede ayudarlo a disfrutar de su próximo viaje en avión. Para
la mayoría de las personas el vuelo en avión, comparado con otros medios de
transporte, representa un ahorro de tiempo en sus viajes. Para otros muchos,
sin embargo, el traslado en avión puede transformarse en una pesadilla. Para
estos viajeros, los síntomas que revelan el miedo a volar pueden desencadenarse
con la simple operación de obtener su billete de avión, manifestándose con
sudores, problemas respiratorios, palpitaciones, sensaciones de angustia y
tensiones musculares. Estos malestares pueden ir en aumento hasta llegar a
convertirse en auténticos ataques de pánico durante el despegue, el aterrizaje
o en otros momentos críticos del viaje. Sin embargo, el miedo experimentado en
estas circunstancias no es de índole patológica sino que actúa como un dispositivo
se alarma que pone a punto nuestro sistema biológico de auto protección. Por
otro lado, no es sorprendente que sintamos miedo si nos encontramos suspendidos
en el aire, alejados de nuestro hábitat natural. Pero hoy, gracias al programa
que nos ofrece este libro, podemos pensar en superar o reducir nuestro miedo a
volar.
lunes, 19 de agosto de 2013
El Camino del Feng Shui
Fengshui viento y agua. Una
tradición milenaria, un conocimiento profundo, una filosofía vital, el arte
de ubicar la morada, de disponer sus estancias, de ordenar los elementos que la
componen para obtener de nuestro lugar de residencia la energía necesaria para
una vida plena. Pero aún hay más. Jon Sandifer introduce en este libro dos
nuevos elementos indispensables para el gran viaje de la vida: la astrología
del Ki de las Nueve Estrellas, relacionada con el I Ching, y el Feng shui
interior, que se ocupa de aspectos importantes de la persona y no tan sólo del
lugar en que vive: la salud, el ejercicio y la dieta, y la canalización de las
fuerzas de energía naturales. El aspecto astrológico de esta nueva práctica del
Feng shui proporciona un conocimiento íntimo de quiénes somos y qué direcciones
podemos seguir en nuestro viaje personal. El Feng shui interior, por su parte,
estudia aspectos de la salud, como la dieta o el ejercicio, y del diagnóstico y
la sanación de la enfermedad.
viernes, 16 de agosto de 2013
El síndrome del Superestrés
Deudas, presión labora, hijos,
pareja, ritmos frenéticos. Vivimos inmensos en el estrés, una ansiedad tan
intensa y prolongada que ni siquiera somos conscientes de padecerla. Y aunque
el cerebro estás diseñado para soportar cierto grado de angustia, jamás en toda
nuestra historia habíamos experimentado unos niveles como los actuales. Para la
Dra. Roberta Lee, la solución radica en reconocerlo, reequilibrar el organismo
y aumentar su capacidad de recuperación. En sólo cuatro semanas, sus técnicas
basadas en la medicina integrativa- desde hierbas y complementos nutritivos
hasta valiosas pautas de alimentación, descanso y pensamiento- nos devolverán
la salud y vitalidad.
miércoles, 14 de agosto de 2013
Lo que nos dicen los Ángeles
¿No sería magnífico poder acudir a alguien sabio, bondadoso
y desinteresado cada vez que nos enfrentamos a un problema al que no vemos
salida o nos encontramos atascados en una situación difícil? La soledad, la
falta de comunicación, el miedo, la envidia... todos los seres humanos
experimentamos sufrimientos similares (aunque los ángeles dirían que son
oportunidades de crecimiento y superación espiritual) y tenemos parecidas
necesidades. Sea cual sea nuestro credo, todos necesitamos de vez en cuando un
hombro en el que apoyarnos, un sabio consejo y unas palabras de aliento. Sin
embargo, para recibir ayuda es necesario pedirla, y la autora de este libro nos
enseña cómo hacerlo. Acostumbrados a ver sólo la parte material de la
existencia, hemos acabado por ofuscar nuestra percepción espiritual y hemos
acallado la voz del sexto sentido. No pedimos auxilio porque no esperamos
recibirlo; no formulamos nuestros deseos porque no creemos merecerlos o porque
hemos perdido la esperanza de que se cumplan. En este libro, que habla de la
sabiduría divina y la forma de conectar con ella, la autora nos abre las
puertas a una nueva percepción que nos permitirá oír y aceptar los remedios
angelicales a fin de vivir una vida más plena y llena de sentido.
lunes, 12 de agosto de 2013
Las reglas de la seducción
¿Sirven
para el amor las reglas de la guerra? Las venerables Letitia and Viola
Featherton están decididas a que sus nietas Eliza y Grace encuentren marido.
Creen tener en sus manos la herramienta adecuada, un manual de estrategia para
cazar marido... sin saber que en realidad se trata de un texto militar que ha
llegado a sus manos por equivocación. Elza, mientras tanto, tiene sus propios
planes. Concentrada sólo en su carrera como artista, ha decidido ayudar al
joven y atractivo Magnus MacKinnon a encontrar una heredera con la que casarse
para solucionar sus problemas económicos, a cambio de que él acceda a posar
como modelo para ella. Mientras las dos ancianas intentan que sus nietas
adopten conceptos como la "emboscada" o "técnicas para atraer al
enemigo hasta tu propio territorio", Elza y Magnus descubren que todos sus
planes puede que no sean más que excusas para pasar más tiempo juntos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)